Coordinador Comunal de Convivencia Escolar
Carla Galarce Herrera
Coordinador Comunal Convivencia Escolar
- Acompañar y monitorear la labor de todos los E.C.E de los EE; Resolver dudas y/o inquietudes que posea el ECE para tomar acción, apoyar a directores en requerimientos de la materia, cerciorar que se ejecuten de manera efectiva las acciones que competen al rol; derivaciones a instituciones (PPF, OPD, PIE Armonía, entre otros), atención de casos (revisar planilla), ejecución de programas propios de la comuna ( Ej. Plan socioemocional), monitorear y guiar en el proceso cuando se reciben denuncias desde la superintendencia en la respuesta que se da aquello(verificar que la respuesta sea lo más sólida posible), cerciorar la planificación de actividades internas (plan de gestión de la C.E). Para ello se realizan reuniones quincenales con los ECE.
- Gestionar y asistir a capacitaciones que aporten en la materia de CE a nivel comunal; Coordinar con EE para la asistencia de seminarios y/o capacitaciones que permitan estar actualizados en esta materia, velar por entregar novedades sobre la contingencia nacional, coordinar con el área educativa y con el área clínica estatal diversas situaciones en pro de fortalecer a los colegios (EJ: Antes de la pandemia se hizo coordinación para tener atención de estudiantes de forma más expedita por parte del CESFAM), coordinar con instituciones externas intervenciones a nivel educativo (Senda, programas de la defensa de la niñez, etc). Participar en la red provincial de C.E.
- Realizar y confeccionar instrumentos que aporten a la labor que desempeña el rol de convivencia escolar a nivel comunal. Ej: Este año se facilitó una encuesta creada desde el cargo comunal de C.E que busca apoyar a los estudiantes más vulnerables, la cual mide eje pedagógico, eje social y eje emocional. – Se creó rúbrica para medir formativamente el desempeño que tienen los ECE a nivel comunal, buscando la excelencia de los profesionales.
- Dar un reporte constante a la dirección del DAEM y además apoyar a los requerimientos propios de este, designados por el director en pro de fortalecer al equipo y aportar a la institución.
- Participación activa red bi-provincial de C.E, Quillota- Petorca.
Coordinador Comunal de Convivencia Escolar