Concurso de Innovación y Creatividad Pedagógica VIDEAS21
Fundación Educación Futuro
Concurso de Innovación y Creatividad Pedagógica VIDEAS21
El Primer Concurso VIDEAS 21 convocó a profesores y establecimientos educacionales de educación prebásica, básica media y superior de diversas regiones del país. Para evaluar los trabajos y proyectos recibidos la Fundación, bajo la coordinación de su secretario ejecutivo Jorge González Moya, convocó a un jurado compuesto por las siguientes personas:
-Auristela Hormazábal Soto, académica de la Universidad de Playa Ancha, profesora básica, magister y doctora en educación (Universidad de Paris), elegida presidenta del jurado.
-José Saul Bravo, académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, profesor básico, doctor en ciencias de la educación (Universidad de Barcelona).
-Jacqueline Rebeco Gautier, académica de la PUCV, ingeniera en alimentos, magister y docente de la carrera de ingeniería y miembro del Directorio de la Fundación Educación Futuro.
El Jurado, a través de una pauta de evaluación, ha considerado los videos recibidos y sus respectivos instrumentos (ficha técnica y guía metodológica) y establecerá los primeros, segundos lugares y las menciones señaladas según categorías en las Bases del Concurso, dándolos a conocer públicamente en una Jornada de Premiación que se realizará el 14 de enero a las 12.00 por zoom.
A continuación, damos a conocer los proyectos que serán premiados:
01.- 09.-PEDAGOGÍA PARA EL BUEN VIVIR: SABERES Y PRÁCTICAS PARA EL KÜME MONGEN. Colegio Quilacahuín. San Pablo Región de Los Lagos. Profesora Carolina Paz Sandoval.
02.- SEMILLAS Y COLORES UN MUNDO DE DIVERSIDAD. Colegio Pedro Pablo Muñoz de Coquimbo. Dana Donoso Yatichiri lengua y cosmovisión Aymara, Prof. en Historia y Geografía.
03.- APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. Colegio Castilla y Aragón, Gómez Carreño, Viña del Mar. Profesores: Marcela Muñoz, Ruth Arias, Rodrigo Valenzuela.
04.- LOS DINOSAURIOS. Colegio Los Libertadores Quilpué. Profesora Claudia Vargas Jorquera, Educadora de párvulos.
05.- MURAL MULTISENSORIAL – CONTRASTES: EL HABITAD DE ELEMENTOS EN CRISIS. Colegio Laico Valdivia. "Mari mari, kom pu che". Hernán Cavieres, Pedagogo en Ciencias Sociales, Historia y Geografía.
06.- INTERDISCIPLINARIEDAD EDUCATIVA. Escuela Básica Diego Portales Playa Ancha, Valparaíso. Profesor: Luis Villalón.
07.- PARTICIPAMOS DEL MUNDO. JI - SC Puerto Aysén. Fundación IntegraRegión de Valparaíso. Directora Johanna Cortés Quiñones.
08.- CIENCIA DELIVERY. Liceo Bicentenario Simón Bolívar Las Condes. Profesora Katrina Onetto.
09.- TRABAJAR BAJO PROYECTOS PARA LLEVAR UTILIZAR HABILIDADES DE IMPORTANCIA COMO SON EL APLICAR Y EVALUAR. Liceo Juan Rusque Portal, Nogales, Región de Valparaíso.
10.- EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE. Colegio San Martin, Región de O’Higgins, directora Isabel Toledo Vidal.
11.- INECUACIONES AL COMPARAR MAGNITUDES: USO DE UNA NORMA MEDIOAMBIENTAL EN LA MÚSICA. Profesores Hugo Escobar y Neemías Lemus.
12.- EMILIA TV. Escuela Emilia Lascar de Peñaflor Antonio Briones Paredes, Encargado de Convivencia.
13.- PROMOCIÓN DE HÁBITOS Y CALIDAD DE VIDA DESDE LA EDUCACIÓN EN PANDEMIA. Universidad San Sebastián Campus 3 Pascualas, Concepción. Luis Parada, Cinthya Barra.
14.- STEAM JJOO. Liceo Bicentenario Simón Bolívar Las Condes. Katrina Onetto / Natacha Arancibia.
Los premios se harán llegar a través de courier dentro de 10 días hábiles siguientes a la premiación. La organización de la Fundación tomará contacto con cada uno de los nominados entre el 5 y el 10 de enero de 2022, a fin de confirmar la participación del equipo realizador del video. Felicitaciones a tod@s y los mejores deseos de un Chile feliz, innovador y en paz. Rodrigo González Torres Presidente Directorio Fundación Educación Futuro