CONCURSO LITERARIO DEL LICEO JUAN RUSQUE PORTAL
Desde que se inició en marzo de este año la cuarentena preventiva, producto de la Pandemia por el Covid-19, el Liceo municipal Juan Rusque Portal ha ido implementando ciertas medidas para mejorar y reforzar la entrega de material educativo a sus estudiantes, por lo qué, nació una estupenda iniciativa el área de CRA, (Biblioteca), la cual creó el primer concurso literario para los estudiantes...+
El primer concurso Literario se llama: creación de cuentos “Cuidado del Medio ambiente”, tiene una duración que partió el 12 de junio hasta el 17 de julio.
El objetivo principal es promover la creación literaria como una expresión personal, a través de cuentos que incorporen temas de medio ambiente.
Las bases son las siguientes: participantes.
- Categoría A: Estudiantes de tercero y cuarto básico.
- Categoría B: Estudiantes de quinto, sexto, séptimo y octavo básico.
- Categoría C: Estudiantes de Enseñanza media (primero a cuarto medio).
- Categoría D: Apoderados
- Categoría E: Funcionarios
Dentro del cuento es necesario que tenga las siguientes directrices: La narración puede considerar una aventura, fantasía, suspenso, humor o drama en el que pueda incorporar hábitos amigables con el cuidado de medio ambiente. Se pueden incluir temas tales como, Cuidado del agua, manejo de residuos sólidos, cambio climático, biodiversidad entre otros. La historia del cuento puede estar ambientada en una casa, en una escuela o comunidad. Cada participante debe presentar un cuento inédito que no se haya editado ni premiado en otro concurso.
La presentación del cuento debe tener un formato y extensión en las Categorías A y B: El cuento debe estar escrito a mano en una hoja de cuadernillo con letra clara y legible. Los cuentos enviados deberán ser escritos considerando un mínimo de 50 palabras y cómo máximo 100. Cada cuento debe indicar el nombre completo, rut y curso del participante.
Categoría C: Formato Word, tamaño carta, letra calibrí 11, interlineado 1,5 y alineado justificado. Los cuentos enviados deberán ser escritos considerando un mínimo de 50 palabras y como máximo 200. Cada cuento debe indicar el nombre completo, rut y curso del participante.
Categoría D y E: Formato Word, tamaño carta, letra calibrí 11, interlineado 1,5 y alineado justificado. Los cuentos enviados deberán ser escritos considerando un mínimo de 70 palabras y como máximo 200. Cada cuento debe indicar el nombre completo, rut y número de teléfono del participante.
Finalmente, se entregarán los siguientes premios a cada una de las categorías y personas que ganen el primer lugar y mención honrosa.
CATEGORÍA |
1 ER LUGAR |
MENCIÓN HONROSA |
Categoría A |
Juego de mesa |
Juego de Mesa |
Categoría B |
Audífono |
Juego de Mesa |
Categoría C |
Impresora |
|
Apoderados |
Juego de loza 12 piezas |
|
Funcionarios |
Tetera con Filtro |
|