EN ABRIL COLEGIOS MUNICIPALES CELEBRAN EL DÍA DEL LIBRO Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN MODO PANDEMIA

19.04.2021 15:59

En el mes de abril se celebra el Día del Libro y la Convivencia Escolar, y por segundo año consecutivo los colegios municipales de Nogales y sus comunidades educativas, han querido llegar a cada uno de los hogares de los estudiantes con variadas actividades para la celebración de este día y de la semana del Libro.

Aun así y a pesar de la Pandemia, cada equipo de Convivencia Escolar de los cuatro establecimientos educacionales municipalizados de la comuna de Nogales celebrará todo el mes de abril actividades diferentes enmarcadas en estas importantes celebraciones.

La Escuela Ulda Aracena comenzó con la celebración este lunes con las efemérides relacionadas con las actividades de convivencia escolar y Día del Libro, una de ellas es el árbol Literario que se organiza en cada curso, también se hace mención especial al día 22 de abril dónde se celebra el día de la Tierra.

El martes la misma Escuela de manera online, realizarán talleres socioemocionales en donde se invita a todos los integrantes de la comunidad educativa a escribir un deseo que quieran realizar para después de la Pandemia (puede ser un afiche, dibujo u escrito), también está el programa Together at home donde presentarán personajes literarios. El miércoles realizan declamaciones grabadas en video que luego serán difundas a través de canales de información de la escuela. En tanto, el día jueves los estudiantes junto a sus docentes reflexionarán sobre “Convivamos mejor” y el día viernes 23  se realizará la jornada institucional de Convivamos en comunidad.

Por otra parte, el Colegio El Melón realiza todos los días, talleres socioemocionales contener a los estudiantes y para buscar realzar los valores del Colegio, como la solidaridad, el respeto, la inclusión y cada día mejorar la convivencia escolar.

Además, la semana pasada los estudiantes de 3° y 4° medio del Colegio El Melón, tuvieron la posibilidad de asistir de manera virtual a la Obra de Teatro “TIRANDO LA PELÁ”, con el fin de concientizarlos con las diferentes realidades que existen dentro de los Centros del Sename y hacer de esta realidad un proceso de enseñanza y sanación para todos.

Es importante señalar que durante la semana continuarán con actividades remotas y desafíos entretenidos por parte de la comunidad educativa a sus estudiantes.

Dentro del mismo ámbito, el Liceo Juan Rusque Portal, durante el mes de abril, ha preparado actividades de manera transversal respecto al Día de la Convivencia Escolar, apuntando a reforzar temáticas de prevención y promoción por medio de reflexiones diarias en el espacio de Apoyo Socioemocional y en las redes sociales oficiales del establecimiento educacional municipal.

Del mismo modo, en la asignatura de Orientación se profundizará en temáticas interrelaciónales y valóricas. Por otro lado, cada curso presentará un estudiante como delegado de convivencia de su curso, quien tendrá un rol esencial en la participación de implementación de actividades de convivencia a nivel de la Comunidad Escolar.

El día 30 de abril se celebrará el “Día de la Convivencia”, generando espacios de encuentro entre docentes y estudiantes, quienes participaran de distintas actividades y experiencias, de aprendizaje y recreativas (todo de manera virtual).

Es importante reflexionar sobre el tema de Convivencia y sobre todo convivencia escolar,  porque estamos frente a tiempos complejos, donde tenemos que convivir las 24 horas del día todos juntos al interior de nuestras casas, por lo que debemos intentar  seguir con cada una de sus rutinas familiares evitando todas las formas de violencia: verbal, psicológica y especialmente física, dándole un giro para que sean más gratas y amenas. 

Finalmente, la Escuela La Peña celebra la actividad con una serie de videos relacionados con convivencia escolar, explicando a los estudiantes de qué se trata este tema y cómo podemos abordarlo desde nuestras casas. Además, la Escuela se propuso un desafío en dónde un docente les envía un video a los estudiantes para que ellos respondan del mismo modo con otro video que muestre alguna experiencia o acción que recuerden de las celebraciones anteriores de convivencia escolar de la Escuela sin Pandemia.

Cabe destacar que la Escuela Rural La Peña este 17 de abril estuvo de Aniversario y cumplió 109 años de trayectoria educando con cariño a los estudiantes Peñinos y de diferentes sectores rurales de nogales. En la actualidad La Escuela continua creciendo y avanzando cada día más para entregar una educación integral con sellos rurales y medio ambientales a los estudiantes.