EN ABRIL LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE NOGALES CELEBRARON HITOS IMPORTANTES EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN
Durante esta segunda semana de abril, los cuatro establecimientos educacionales municipalizados de la comuna de Nogales celebraron de manera virtual el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, el Día Mundial del Deporte y la actividad física, el Día de la Educación rural dónde se celebra también el natalicio de la gran Poeta Gabriela Mistral, además este mes se conmemora el Mes del Libro en el área de la Educación.
La Escuela La Peña, Escuela Ulda Aracena, Colegio El Melón y Liceo Juan Rusque Portal, quisieron conmemorar de alguna forma estos hitos importantes para la sociedad y para los estudiantes en especial.
La primera actividad en celebrarse fue este 2 de abril en dónde se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas, con el fin de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta capacidad diferente y así poderles brindar una mejor calidad de vida y una inclusión social verdadera.
Cada colegio quiso realizar de manera virtual y través de su plataforma de Facebook subieron videos, afiches, escritos y fotos vistiendo con ropa de color azul que representa el Autismo, con el objeto de explicar a la comunidad educativa el verdadero significado de TEA (Trastorno Espectro Autista) y cómo promueven la inclusión en cada establecimiento educacional municipal.
De la misma manera, el día 6 de abril, las escuelas celebraron con diferentes clases online, desafíos deportivos, videos, programas virtuales en Día internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, para intentar concienciar acerca del papel que el deporte cumple en la promoción de los derechos humanos sobre todo durante este periodo de pandemia por el que estamos atravesando.
En tanto, en el marco del Día de la Educación Rural, que conmemoramos el 7 de abril -natalicio de la premio Nobel y destacada maestra rural, Gabriela Mistral, la única Escuela Rural La Peña de la comuna de Nogales quiso destacar este día a través de variados videos la historia de Gabriela Mistral y las 8 razones por las que se celebra este día tan importante.
- La sala de clases rural es diversa en realidades y edades, tienen espacios inclusivos para los estudiantes.
- Muchas escuelas rurales son unidocentes.
- En las Aulas de las Escuelas Rurales se promueve el trabajo en equipo y la autonomía de los estudiantes.
- Se entrega educación en las zonas más aisladas del país.
- Los profesores de las Escuelas Rurales trabajan siempre con mucha vocación, amor y voluntad.
- Las Escuelas Rurales forman comunidades de aprendizaje para mejorar sus prácticas docentes.
- A pesar de recibir menores recursos, muchas escuelas rurales obtienen excelentes resultados por una gestión más eficiente
- Las Escuelas Rurales promueven la Cultura local en la enseñanza de los estudiantes.
Y por último este mes se celebra el Día Mundial del Libro, debido a que la UNESCO estableció en que desde el año 1995, cada 23 de abril el Mundo se celebraría el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, como recuerdo de la fecha en que, en 1616, fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.