ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE NOGALES INICIAN AÑO ESCOLAR CON EMOTIVA CEREMONIA EN ESCUELA ULDA ARACENA

03.03.2021 10:16

Las clases como tal  comienzan a partir de este martes 02 de marzo de manera virtual y presencial según lo disponga el apoderado.

Este 1ero de Marzo todos los colegios del país volvieron a clases de manera virtual y/o presencial, por lo mismo los cuatro establecimientos de educación municipal de la comuna de Nogales volvieron a clases a través de una ceremonia en dónde 4 estudiantes en representación de cada colegio municipal asistieron a la Escuela Ulda Aracena para dar por iniciado el año escolar.

En la Ceremonia estuvieron presentes la Alcaldesa Margarita Osorio, el Director del Departamento de Educación municipal Hernán Alarcón, la Directora de la Escuela La Peña María Bernardita Pereira, la Directora del Liceo Juan Rusque Portal, el Director del Colegio El Melón y la anfitriona de la casa, la Directora de la Escuela Ulda Aracena Karen Sepúlveda Córdova, además de 4 estudiantes por colegio, padres, apoderados, docentes y asistentes de educación los cuales respetaron el aforo máximo que está permitido.

La actividad se llevó a cabo dentro de lo posible con “normalidad” y cumpliendo con todos los protocolos de prevención necesarios para el cuidado de la salud de los estudiantes, padres, apoderados, autoridades y comunidad educativa en general. 

Cabe destacar que las instituciones educativas municipales intentan velar por mantener la salud de los estudiantes y por entregar ya sea de manera remota o presencial una enseñanza de calidad dentro de los parámetros que hoy se están implementando, según el Ministerio de Educación.

CUÑA 1: ALCALDESA MARGARITA OSORIO

La Alcaldesa Margarita Osorio nos mencionó que  “yo creo que el orgullo mío son los resultados de nuestros niños, ahora que vengan con uniforme o no o que vengan con su salida de cancha o su buzo como le dicen algunos, yo creo que es importante también la presentación personal, pero hoy en día estamos en que los alumnos aprendan, como virtual a distancia de todo, así que yo estoy muy orgullosa de nuestros alumnos, de los profesores, de los asistentes de educación y con el Jefe del Daem”.

Es muy importante decir que durante este año 2021, nuevamente el Departamento de Educación adquirió Maletas de útiles escolares para todos los estudiantes matriculados en nuestros 4 establecimientos educacionales municipales, en donde se ha invertido un monto cercano a los 25.000.000 millones de pesos, además el Daem tiene un contrato vigente de acceso a internet para todo el año que equivale a 142.200.000 millones de pesos, los cuales se considera el costo del acceso a internet para el 100% de los estudiantes y la entrega de chip para los estudiantes de pre básica hasta 4° medio, además de la implementación de salas con acceso exclusivo de internet, por todo el año lectivo.

El Director del Departamento de Educación Hernán Alarcón comentó que “hemos iniciado este 2021 de la mejor forma posible, hemos tratado de respetar todos los protocolos y medidas sanitarias para llevar a buen término esta inauguración del Año Escolar. Hemos querido entregar estas maletas con útiles escolares que la verdad es que está incompleta, porque ahí también debería ir el chip que le da conexión a todos nuestros estudiantes, al 100% desde pre kínder hasta 4° medio a una conexión de internet gratuita para todos nuestros estudiantes desde marzo a diciembre, así que un aplauso para ellos y para los profesores que también van a tener su conectividad y no gastarán de su bolsillo”.

Añadió que “tenemos 46 estudiantes egresados de cuarto año medio ya matriculados en Institutos Profesionales y en Universidades, esto demuestra que la entrega de la educación está cambiando mucho para el beneficiar de los niños y niñas de la comuna que opten por nuestra educación municipal”.

Finalmente, se puede mencionar que la Primera parte en clases será “Online y Presencial” lo cual corresponde desde el 02 de marzo en adelante, dependiendo de las modificaciones que realice el Ministerio de Educación en el país. Esta primera semana le corresponden las clases a los 4° medios y 8° básicos (de manera virtual y/o presencial), la próxima semana sería el turno de 7° básico y 3° medio, luego continuará 2° medio, 5° y 6° básico y así sucesivamente.