ESTUDIANTES DEL LICEO JUAN RUSQUE PORTAL PARTICIPARON DE MANERA VIRTUAL EN CLASE MAGISTRAL CON EXPOSITORES DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR DE DINAMARCA

08.07.2021 11:43

Los días miércoles 23 y jueves 24 de junio, estudiantes de 7º básico hasta 3º medio del Liceo municipal Juan Rusque Portal, participaron vía remota en clases magistrales impartidas por destacados expositores de la Universidad del Sur de Dinamarca con el fin de promover habilidades científicas de la vida cotidiana.

Entre los expositores encontramos al Dr. Juan-Rodrigo Bastidas-Oyanedel doctor en Procesos de Ingeniería en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental (LBE-INRA Francia). Su tema de investigación fue el modelado termodinámico de la digestión anaeróbica, además  tiene una licenciatura y una maestría en Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).

En las clases este expositor contribuye con su experiencia en diseño, lo que significa un gran acercamiento hacia las Ciencias por parte de los estudiantes, del mismo modo trabaja en la configuración, operación y optimización de biorreactores; métodos analíticos para el seguimiento de productos de fermentación metabólica (MIMS, HPLC, GC, MS); y modelado de sistemas biológicos (cultivos microbianos mixtos y puros) y fenómenos de transferencia de electrones y es actualmente profesor de la universidad del sur de Dinamarca, por lo que es un excelente docente para incentivar a los estudiantes municipales en la creación de proyectos relacionados con la Ciencias físicas.

Uno de los primeros temas que se comentó fue sobre el Proyecto de investigación “Modelado de un proceso bioelectroquímico integrado para el tratamiento de aguas residuales industriales y municipales”

Luego fue el turno del Dr. José Bonilla Ingeniero Agroindustrial y de Alimentos en la Universidad Zamorano en Honduras. Luego obtuvo un Doctorado en Ciencias de los Alimentos en la Universidad de Purdue en los Estados Unidos. Actualmente es un investigador postdoctoral en la universidad del Sur de Dinamarca. Se enfoca en el estudio microscópico de los alimentos, lo que permite que fomentar las habilidades tanto científicas, físicas y biológicas de los estudiantes de segundo ciclo y enseñanza media sobre el contexto que nos encontramos hoy en día.

Finalmente el Dr. José Bonilla exhibió dentro de la presentación el tema ‘Todo lo que no vemos a cerca de lo que comemos’, asimismo el Titulo de presentación del Dr. Juan Bastidas fue “Breve historia de bioprocesos de fermentación” y la “valorización de desechos orgánicos por vías de fermentación”.

Cabe destacar que los estduiantes nuevamente tendrán dos clases más con los docentes de la Universidad del Sur de Dinamarca a vuelta de vacaciones de Invierno.