Liceo Municipal Juan Rusque Portal y Escuela La Peña participaron en Feria Interactiva de educación Ambiental
La mañana de este martes, 16 estudiantes de dos colegios municipales de la comuna de Nogales participaron activamente de la 2ª Feria Interactiva de Educación Ambiental y del Lanzamiento de la COP 25 Regional que se desarrolló en el Jardín Botánico de Viña del Mar.
La actividad estuvo organizada por el Consejo Consultivo Regional de Medio Ambiente que preside la Secretaría Regional del Medio Ambiente en conjunto con la Fundación La Semilla, el Jardín Botánico Nacional y que cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Viña del Mar.
En la ocasión, estuvieron presentes en el lanzamiento de la COP 25 en la Región y en la Feria Interactiva de educación ambiental; el gerente general de la COP25, Cristián Varela; la coordinadora de la Agenda Ciudadana COP 25, Pía Margarit, la Seremi de Medio Ambiente Victoria Gazmuri, el Intendente regional Jorge Martínez, el senador Francisco Chahuán, los Diputados Pablo Kast y Andrés Longton, Consejeros Regionales, la Alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato, el Gobernador de la provincia de Quillota Iván Cisternas, entre otros, etc. en la
En el marco de la 2ª Feria Interactiva de Educación Ambiental Regional desarrollada en el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, que convocó a escolares de toda la región de Valparaíso, los estudiantes de la Escuela La Peña y del Liceo Juan Rusque Portal, tuvieron una importante participación representando a la Comuna con sus proyectos sustentables y de índole científico, los cuales son realizados y gestionados por iniciativa de nuestra Alcaldesa Margarita Osorio y del Departamento de Educación municipal de Nogales.
Los ocho estudiantes del Liceo municipal Juan Rusque Portal presentaron ante el público que visitó su stand el proyecto sobre las regulaciones ambientales establecidas por las diferentes entidades estatales y locales para preservar el bosque esclerófilo de la Cordillera de Los Andes.
La feria tiene como objetivo primordial crear una instancia de encuentro y generación de redes para crear trabajos colaborativos en torno a la sustentabilidad medio ambiental de parte de todas las entidades gubernamentales y estudiantiles que asistieron a la importante actividad, además, se creó esta instancia para que los establecimientos educacionales de la región, empresas, instituciones, etc., presentaran las acciones que están realizando para cuidar el medio ambiente y ver cómo se puede mitigar el cambio climático.
Cabe destacar que esta feria contó de 40 stands de instituciones del sector público y privado y establecimientos educacionales de toda la región, entre ellos, 2 colegios municipales de la comuna de Nogales.