MINEDUC LANZÓ PLATAFORMA ÚNICA PARA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
El viernes 17 de julio, la Subsecretaría de Educación Superior, lanzó la plataforma única del sistema de Acceso a la Educación Superior https://acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/, con el objetivo de brindar a los estudiantes que rendirán la nueva prueba de transición, la información necesaria para acceder al nuevo Sistema de Educación Superior.
Plataforma de Acceso a la Educación Superior
En la nueva plataforma, https://acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/ los estudiantes podrán encontrar información sobre los 26 centros de formación técnica adscritos, los 18 institutos profesionales y las 43 universidades que componen el sistema; los cuales ofrecen más de 5.000 carreras de pregrado y 200 mil vacantes para ingresar a la Educación Superior. Los jóvenes postulantes podrán acceder al portal de inscripción para rendir la Prueba de Transición que reemplaza a la antigua PSU y a buscadores con información específica del subsistema universitario y del técnico-profesional. Del mismo modo, podrán encontrar información sobre los beneficios estudiantiles ofrecidos para financiar la Educación Superior.
Calendario admisión a universidades
Junto con el lanzamiento de la nueva plataforma, el Comité Técnico de Acceso al Subsistema Universitario -compuesto por 7 rectores de universidades públicas y privadas y presidido por el subsecretario de Educación Superior- informó el calendario para el proceso de admisión 2021. De esta manera, el próximo lunes a través del Portal Acceso los estudiantes de Cuarto medio y todos aquellos que quieran postular a las universidades adscritas al Sistema podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición que reemplazará a la PSU y que evaluará no solo conocimientos, sino que también, de forma paulatina, competencias.
Preuniversitarios online gratuitos
Por otra parte, para apoyar a los estudiantes en el proceso, el MINEDUC, acordó un convenio con tres preuniversitarios para que los jóvenes puedan inscribirse de manera gratuita a través del portal Aprendo en Línea, y se publicaron ensayos y nuevas preguntas de la Prueba de Transición para que los estudiantes puedan prepararse desde sus casas.
Respecto del calendario, con el objetivo de asegurar el mejor proceso posible para los estudiantes, se acordó que la Prueba de Transición se rinda el 4 y 5 de enero próximo. Asimismo, el Ministerio de Educación convocó a una mesa de trabajo, en la que, además del DEMRE, participarán los ministerios de Salud e Interior, para asegurar una aplicación que cuente con todas las medidas sanitarias de resguardo, tanto para estudiantes como examinadores en todo el país.
Plataforma de Acceso a la Educación Superior
En la nueva plataforma, por primera vez los jóvenes podrán encontrar información sobre los 26 centros de formación técnica, 18 institutos profesionales y 43 universidades adscritas al sistema; que ofrecen más de 5.000 carreras de pregrado y 200 mil vacantes a lo largo del país. Adicionalmente, los postulantes podrán acceder al portal de inscripción para rendir la Prueba de Transición que reemplaza a la antigua PSU y a buscadores con información específica del subsistema universitario y del técnico-profesional. Asimismo, podrán encontrar información sobre los beneficios estudiantiles ofrecidos para financiar la Educación Superior. Adicionalmente, los postulantes podrán utilizar un chat que dará información personalizada sobre las carreras y también podrán pedir ser contactados directamente por las propias instituciones, para obtener más antecedentes sobre alguna carrera de la que requieran más información.
—————
Contacto
Departamento de Educación Municipal de NogalesPedro Felix Vicuña - Nº 431,
Nogales
RUT 69.060.600-3
33-2262818
33-2263016
educacion@nogaleschile.cl